Nuestro mayor propósito es hacer una diferencia en la vida de un niño mexicano. Entendemos que los niños son una herencia del Señor, los descendientes son una recompensa de Él y una de nuestras bendiciones más valiosas. Y como los niños son importantes para Dios, los niños son importantes para nosotros.
Muchos niños en el centro de México están en peligro en áreas rurales-étnicas, rurales-urbanas y marginales. A pesar de que México tiene la segunda economía más grande de América Latina y es un importante exportador de petróleo, el 46% de las personas viven en la pobreza en México y la prosperidad sigue siendo un sueño lejano para muchos niños mexicanos.
La situación es especialmente preocupante cuando se considera el acceso desigual a la atención médica y la prevención para los hijos de los pobres y sin seguro. Uno de cada cuatro mexicanos carece de acceso a la atención médica, lo que afecta negativamente a los niños de 1 a 21 años que, en muchos casos, no tienen acceso a la atención médica.
Según la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) y el Ministerio de Salud de México, cada año entre 2 y 4 millones de hogares mexicanos (la mayoría de ellos pobres y sin seguro médico) sufren gastos sanitarios catastróficos y empobrecedores que les llevan a no recibir tratamiento para enfermedades infantiles.
Puedes participar apoyando nuestras campañas o colaborando con nosotros o simplemente haciendo una donación. Hay siete (7) formas de participar.
Muchos niños en el centro de México están en peligro en áreas rurales-étnicas, rurales-urbanas y marginales. A pesar de que México tiene la segunda economía más grande de América Latina y es un importante exportador de petróleo, el 46% de las personas viven en la pobreza en México y la prosperidad sigue siendo un sueño lejano para muchos niños mexicanos.
La situación es especialmente preocupante cuando se considera el acceso desigual a la atención médica y la prevención para los hijos de los pobres y sin seguro. Uno de cada cuatro mexicanos carece de acceso a la atención médica, lo que afecta negativamente a los niños de 1 a 21 años que, en muchos casos, no tienen acceso a la atención médica.
Según la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) y el Ministerio de Salud de México, cada año entre 2 y 4 millones de hogares mexicanos (la mayoría de ellos pobres y sin seguro médico) sufren gastos sanitarios catastróficos y empobrecedores que les llevan a no recibir tratamiento para enfermedades infantiles.
Puedes participar apoyando nuestras campañas o colaborando con nosotros o simplemente haciendo una donación. Hay siete (7) formas de participar.